- implicar
- (Del lat. implicare, envolver en pliegues.)► verbo transitivo/ pronominal1 Comprometer a una persona en un asunto:■ a causa de su ignorancia se implicó en muchos delitos; los implicó en el asunto de la compraventa de pisos.SE CONJUGA COMO sacarSINÓNIMO involucrar2 Derivarse una cosa de otra:■ este cargo implica una gran responsabilidad.SINÓNIMO entrañar3 Ser un inconveniente o impedimento una cosa para otra:■ esto no implica para que sea un buen médico.
* * *
implicar (del lat. «implicāre»)1 («en») tr. *Comprometer a ↘alguien en cierto asunto. ≃ Enredar, envolver. ⊚ («en») prnl. Meterse o complicarse en cierto asunto. ⊚ («en») tr. y prnl. Puede usarse sin sentido peyorativo: ‘Consiguió que todas las administraciones se implicaran en el proyecto’.2 tr. Llevar en sí una palabra cierto *significado adicional: ‘Permiso no implica aprobación’.3 Llevar en sí una acción, circunstancia o suceso como compañero o como consecuencia inevitable ↘otro que se expresa: ‘La votación adversa implicaría la disolución de la cámara. Ser buenos amigos implica ayudarse uno a otro’. ≃ Entrañar, significar, suponer. ⇒ Llevar anejo, llevar aparejado, comportar, conllevar, connotar, llevar consigo, contener, costar, denotar, encerrar, entrañar, envolver, llevar envuelto, llevar implícito, importar, *indicar, *mostrar, *significar, suponer. ➢ *Comprender. *Consecuencia.4 (en frases negativas; «para») intr. *Obstar o envolver contradicción: ‘Eso no implica para que sea una excelente madre de familia’.* * *
implicar. (Del lat. implicāre). tr. Envolver, enredar. U. t. c. prnl. || 2. Contener, llevar en sí, significar. || 3. intr. Obstar, impedir, envolver contradicción. U. m. con neg.* * *
► transitivo-pronominal Envolver, enredar.► transitivo Incluir en esencia, contener como consecuencia [una cosa].► Obstar, envolver contradicción.CONJUGACIÓN se conjuga como: [SACAR]
Enciclopedia Universal. 2012.